Conflictividad y órdenes mundiales Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional

Autores

  • Wilson Fernández Luzuriaga Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Udelar; Uruguay.
  • Hernán Olmedo González Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Udelar; Uruguay.

DOI:

https://doi.org/10.35305/cc.vi132.93

Palavras-chave:

conflictividad, equilibrio de poder, igualdad jurídica, soberanía

Resumo

Este artículo se inserta en el marco de un proyecto de investigación que culmina el estudio de posibles relaciones entre estructura de poder, conflictividad y construcción de órdenes internacionales, a partir de cumbres multilaterales de gran relevancia: la Paz de Westfalia de 1648, el Congreso de Viena de 1815, la Conferencia de Paz de París de 1919 y la Conferencia de San Francisco de 1945. En una primera instancia, reitera una sistematización de datos cuantitativos sobre estructura del sistema internacional y sus niveles de conflictividad, este indicador derivado de tres datos específicos: número de grandes potencias en conflicto, duración, y severidad de los conflictos entre potencias. Sobre estos aspectos sistémicos del período 1500-2000, el trabajo presenta los siguientes resultados: en ningún momento el sistema registró una estructura unipolar, lo que predominó fue una estructura multipolar elevada; las guerras entre potencias antes de las cumbres de referencia fueron las más conflictivas; los períodos previos a las cumbres, el sistema registró sus mayores niveles de conflictividad. En una segunda instancia, analiza en forma comparada las consecuencias de las cumbres, teniendo en cuenta la ecuación normativa establecida en Westfalia: igualdad jurídica-soberanía-equilibrio de poder.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Wilson Fernández Luzuriaga, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Udelar; Uruguay.

Doctor en Ciencia Política. Profesor Adjunto, Programa de Estudios Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar, Uruguay). 

Hernán Olmedo González, Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales. Udelar; Uruguay.

Doctor (c) en Ciencia Política. Coordinador Académico del Diploma de Posgrado en Estudios Internacionales, Programa de Estudios Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Udelar, Uruguay). 

Publicado

2020-12-10

Como Citar

Fernández Luzuriaga, W. ., & González, H. O. . (2020). Conflictividad y órdenes mundiales Análisis y reflexión sobre las cuatro Cumbres ordenadoras del sistema internacional. CUPEA Cuadernos De Política Exterior Argentina, (132), 7–30. https://doi.org/10.35305/cc.vi132.93

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.