Gobierno de Temer:
una estrategia de reanudación conservadora en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.35305/cc.vi130.5Palabras clave:
Golpe de Estado, Neoliberalismo, Dilma Rousseff, Michel TemerResumen
Este artículo tiene como objetivo principal analizar el gobierno interino de Temer a la luz de los supuestos conservadores y la adhesión a la visión mercantil que marcó el desempeño durante el período en que ocupó la Presidencia de la República. Por lo tanto, en vista de la controvertida forma en que el gobierno entró en vigor, el trabajo aborda las premisas que ideológicamente guiaron al gobierno y las acciones políticas concretas utilizadas como estrategia para la deposición de Dilma Rousseff. Las medidas adoptadas en torno a las políticas de protección social, por un lado, y la reforma del Estado, por otro, reconfiguraron la condición de ciudadano en Brasil, poniendo en riesgo los logros constitucionales y políticos de otros períodos. Por lo tanto, es una condición de regresión y fortalecimiento de los preceptos conservadores de inspiración neoliberal que conviven en el escenario nacional desde la década de 1980.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.