Los condicionantes domésticos y sistémicos en la relación entre India y Venezuela en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.35305/cc.vi135.133Palabras clave:
India, Venezuela, petróleoResumen
El siglo XXI plantea un escenario donde las cuestiones energéticas han comenzado a estar cada vez más vinculadas a grandes potencias asiáticas. Simultáneamente, los principales exportadores de petróleo latinoamericanos han disminuido de forma paulatina las ventas petroleras a Estados Unidos, diversificándolas hacia nuevos destinos tales como China e India.
Frente a un contexto que conjuga, por un lado, a India como un país altamente dependiente del petróleo foráneo para alcanzar su seguridad energética, y por otro lado, a los principales países productores de este recurso de América Latina aumentando sus ventas a las potencias asiáticas como India, cabe preguntarnos ¿cuáles son los condicionantes domésticos y sistémicos en materia energética que convirtieron a Venezuela en un actor clave para India en el nuevo siglo? A su vez, y como parte de la pregunta anterior ¿de qué forma el accionar de Estados Unidos condiciona las relaciones India-Venezuela? Sobre dichos
interrogantes, el objetivo de este trabajo es analizar los condicionantes domésticos y sistémicos que condujeron a que Venezuela se convirtiera en el tercer mayor proveedor de petróleo de India del mundo en la segunda década del siglo XXI, para rápidamente pasar a una situación marginal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.