Las relaciones de Colombia con Estados Unidos en tiempos de pos-acuerdo de paz y Donald Trump ¿Del ‘socio ejemplar’ al ‘país problema’?

Autores

  • Klaus Bodemer Instituto de Estudios Latinoamericanos. Hamburgo; Alemania.

DOI:

https://doi.org/10.35305/cc.vi132.94

Palavras-chave:

relaciones Estados Unidos-Colombia, Plan Colombia, Plan Paz Colombia, Acuerdo de Paz, relaciones Colombia-Venezuela, relaciones Colombia-China

Resumo

Históricamente, las relaciones entre Colombia y Estados Unidos fueron discutidas repetidas veces en términos de la existencia de dos doctrinas, respice polum y respice similia, las cuales han orientado las relaciones exteriores del país andino en términos de subordinación y alineación, o diversificación y búsqueda de autonomía. Objeto de nuestro trabajo es el desarrollo de estas relaciones durante las dos últimas décadas bajo la estrategia del Plan Colombia y su sucesor, el Plan Paz Colombia. Focalizado al comienzo en primer lugar en la lucha anti-droga, el margen de cooperación entre ambos países fue paulatinamente ampliado e incluyó más áreas, reflejo de cambios tanto en los ámbitos internos de ambos países, como el contexto regional e internacional. Partiendo de algunas hipótesis básicas sobre el rumbo de las relaciones bilaterales y un resumen de su desarrollo histórico hasta la presidencia de Juan Manuel Santos, el texto analiza en su parte principal la cooperación bilateral en las diferentes áreas políticas desde el comienzo del año 2017, caracterizado por la entrada en vigor del acuerdo de paz con las FARC y la asunción de Donald Trump como nuevo presidente en Estados Unidos. Desde el punto de vista analítico, utilizamos planteamientos del neorrealismo, del social constructivismo y del concepto intermestic policy. Al final nos preguntamos, si el desarrollo de las relaciones bilaterales desde 2017 hasta nuestros días está confirmando las doct333rinas e hipótesis formuladas en la introducción.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Klaus Bodemer, Instituto de Estudios Latinoamericanos. Hamburgo; Alemania.

Politólogo; Doctor en Ciencia Política; Ex-Director del GIGA Instituto de Estudios Latinoamericanos, Hamburgo (Alemania); desde 2018 Independent Scholar, Berlin (Alemania). 

Publicado

2020-12-10

Como Citar

Bodemer, K. . (2020). Las relaciones de Colombia con Estados Unidos en tiempos de pos-acuerdo de paz y Donald Trump ¿Del ‘socio ejemplar’ al ‘país problema’?. CUPEA Cuadernos De Política Exterior Argentina, (132), 31–62. https://doi.org/10.35305/cc.vi132.94

Edição

Seção

Artículos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.