La política universitaria del gobierno Bolsonaro y las reacciones de la comunidad científica brasileña

Autores

  • Alfredo Alejandro Gugliano Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Rio Grande do Sul; Brasil.

DOI:

https://doi.org/10.35305/cc.vi130.9

Palavras-chave:

Bolsonaro, Brasil, Política universitaria

Resumo

Extracto de texto:

"Hoy en día estamos viviendo uno de los momentos más turbulentos de la historia republicana brasileña y, particularmente en lo relativo a las relaciones entre el gobierno nacional y las universidades públicas. Desde su nombramiento, en abril de 2019, el Ministro de la Educación Abraham Weintraub viene haciendo innumerables manifestaciones en contra de la comunidad académica brasileña. En una de sus declaraciones más recientes, a finales de noviembre, incluso denunció en la prensa la diseminación de plantaciones de marihuana en los campus de las universidades brasileñas, aunque sin presentar pruebas..."

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Alfredo Alejandro Gugliano, Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Rio Grande do Sul; Brasil.

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Profesor Departamento de Ciencia Política, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS, Brasil). 

Publicado

2020-05-21

Como Citar

Gugliano, A. A. . (2020). La política universitaria del gobierno Bolsonaro y las reacciones de la comunidad científica brasileña. CUPEA Cuadernos De Política Exterior Argentina, (130), 93–96. https://doi.org/10.35305/cc.vi130.9

Edição

Seção

Invitado especial