China y Argentina frente al endeudamiento global post-Covid-19: Estrategias divergentes en el marco de la DSSI y el Marco Común

Autores

  • Pablo Nemiña CONICET
  • Alejandro Palombo Universidad Nacional de La Matanza

Palavras-chave:

Deuda soberana, Argentina, China, DSSI, Marco común

Resumo

Este artículo examina las respuestas de China y Argentina ante la crisis de endeudamiento acentuada por la pandemia de Covid-19 y la implementación de la DSSI y el Marco Común. China, como el principal acreedor oficial emergente, empleó una estrategia de confrontación moderada, buscando equilibrar su cooperación con los organismos multilaterales y su crítica al liderazgo occidental. En contraste, Argentina, enfrentando una reestructuración de deuda, utilizó estas plataformas para abogar por condiciones más equitativas para países de renta media y aliviar las restricciones fiscales. El estudio explora cómo estas diferentes estrategias reflejan las aspiraciones de cada país en el escenario financiero global, resaltando que, a pesar de compartir la membresía del G20 y la pertenencia al Sur Global, sus enfoques hacia la gestión de la deuda muestran divergencias significativas impulsadas por sus respectivos contextos y recursos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-12-30

Como Citar

Nemiña, P., & Palombo, A. (2024). China y Argentina frente al endeudamiento global post-Covid-19: Estrategias divergentes en el marco de la DSSI y el Marco Común. CUPEA Cuadernos De Política Exterior Argentina, (140). Recuperado de https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/224

Edição

Seção

Tópico Especial