La Cooperación Sur-Sur (CSS) de Uruguay Un análisis de su evolución (2005-2015)
DOI:
https://doi.org/10.35305/cc.vi126.42Palabras clave:
Cooperación Sur-Sur (CSS), Política Exterior (PE), América Latina (AL), Uruguay, desarrollo, South-South Cooperation (SSC), Foreign Policy (FP), Latin América (LA), developmentResumen
El presente trabajo propone aportar al conocimiento y comprensión de la CSS uruguaya, por medio de un estudio de su evolución para el período 2005-2015. Dicho análisis, se encuentra enmarcado en la política exterior (PE) del país, sus cambios institucionales y la coyuntura internacional y regional, que afectaron e impactaron positivamente en la evolución de la cooperación horizontal de Uruguay con la región latinoamericana. En función de dichas variables, y con el objetivo de mostrar las dinámicas de la CSS uruguaya, se procedió a la realización de un estudio de las cuatro dimensiones morfológicas de la CSS del país: geométrica, sectorial, geográfica y financiera, de acuerdo con el marco analítico desarrollado por Lengyel y Malacalza (2012). El mismo permitió demostrar un aumento y profundización de la CSS técnica de Uruguay con América Latina (AL) para la década 2005-2015, que pasó a colocar al desarrollo sustentable en el centro de las prioridades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 CUPEA Cuadernos de Política Exterior Argentina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.