Presentación al tema especial: La inserción de Argentina en la Arquitectura Financiera Internacional contemporánea

Autores/as

  • José Fernandez Alonso Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. CONICET-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Francisco Cantamutto INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR (IIESS, CONICET)

Resumen

en pos de una reforma de la Arquitectura Financiera Internacional (AFI), al compás de la frecuencia cada vez más intensa de crisis financieras alrededor del mundo. Aunque postuladas por actores de diverso carácter y posicionamientos político-económico-sociales, estas convocatorias y mociones parten de una premisa común respecto a las debilidades y/o inconsistencias de las estructuras y dinámicas del sistema financiero internacional contemporáneo. En este marco, se pusieron en debate diversos aspectos y/o dimensiones que hacen a la AFI, tales como el rol de los organismos multilaterales de crédito -tanto tradicionales como de institucionalización reciente-, las (no) regulaciones en torno a los movimientos internacionales de capital, los mecanismos para las reestructuraciones de las deudas soberanas, entre otros.
En forma concurrente, la República Argentina ha reportado sendos condicionantes en su inserción financiera internacional. Las cesaciones de pagos -voluntarias e involuntarias- y las sagas consiguientes con tenedores de títulos públicos en situación irregular detractores de las ofertas de canje y las vinculaciones enrevesadas con los organismos multilaterales de crédito con sede en Washington -con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en particular-, se constituyen como manifestaciones preclaras -aunque no únicas- de tales problemas en la articulación del país con las estructuras y dinámicas que hacen a la AFI de los días presentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

Fernandez Alonso, J., & Cantamutto, F. (2024). Presentación al tema especial: La inserción de Argentina en la Arquitectura Financiera Internacional contemporánea. CUPEA Cuadernos De Política Exterior Argentina, (140). Recuperado a partir de https://cupea.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/229

Número

Sección

Tema Especial